MAQUILLAJE

La palabra maquillaje es origen francés. Procede de “maquillage”, tomada a su vez, del germánico “makar” en el sentido de “modelar”, y se usó en los teatros desde el siglo XIX para designar la pintura que colocaban los actores en sus rostros, para representar a sus personajes. Luego el término se extendió para nombrar los productos que usa cualquier persona para resaltar ciertos rasgos de su cara o disimular imperfecciones, aunque el maquillaje artístico sigue utilizándose por parte de actores, sobre todo, mimos, pero también en el teatro, el cine y la televisión. Si bien la palabra es bastante nueva, el maquillaje como técnica de pintarse el rostro, y a veces también el cuerpo, fue usada desde antiguo, no solo para embellecerse, sino, en algunos casos, como símbolo de guerra, como ocurrió en varias tribus aborígenes. Si bien actualmente es el sexo femenino el que usa diversos maquillajes, como lápices labiales, para delinear el contorno de los ojos, bases y coloretes para la pie...